Materiales: -si se quiere hacer un vestido de
invierno como este necesitas lana fina especial para bebés( unos 100 gramos), si es para verano perlé
numero 5 ( 100 gramos)
-agujas circulares numero 2.5 (para la talla 3-6 meses), numero 3 (para la talla 6-9 meses)
-marca puntos ( facultativo)
-unas agujas auxiliares o guarda-punto
-una aguja
de ganchillo adecuada al hilo ( 1,25)
Realización: Se trabaja a través en una sola pieza,
empezando por la manga izquierda.
Con agujas 2,5 montar 44 puntos.
Trabajar 8 varitas a punto de musgo ( punto bobo)
En la 9ª varita trabajar *3 puntos
derechos , una hebra*, repetir hasta final de la varita ( 14 aumentos), quedan
58 puntos.
Trabajar 64 varitas mas a punto bobo ( 70
varitas en total),
En la 70ª varita, después de trabajar los 58 puntos, añadir 30 puntos
En la 71ª varita trabajar 88 puntos al
derecho y a continuación añadir otros 30 puntos
(Los 30 puntos se añaden a ambos lados de
la manga empezada en principio; los 30 puntos añadidos se corresponden a la
espalda y al delantero, tendremos 118 puntos en total)
A continuación trabajamos 26 varitas a
punto de musgo, en la siguiente varita ( la 98ª), por el derecho de la labor,
trabajar 9 puntos al derecho, poner un marca-puntos ( o marcar el punto con un
hilo de otro color para que luego sea más fácil a la hora de contar puntos),
trabajar los siguientes 49 puntos al derecho, poner otro marca-puntos, trabajar
al derecho hasta al final de la varita.
En la 99ª varita, por el revés de la
labor, trabajar 60 puntos al derecho ( sera la espalda en punto bobo), 49
puntos al revés y los siguientes 9 puntos al derecho
En la 100ª varita: por el derecho de la
labor, trabajar todos los puntos al derecho
En la 101ª varita, por el revés de la
labor, trabajar igual que la varita 99ª
En la 102ª varita, por el derecho de la
labor, trabajar 14 p. al derecho, en el siguiente punto trabajar un bodoque ( ver explicación debajo), los siguientes
9 p. al derecho, en el siguiente p. trabajar el segundo bodoque, 9 p. al
derecho, en el siguiente p. trabajar el tercer bodoque, 9 p. al derecho, en el
siguiente p. trabajar el cuarto bodoque, trabajar al derecho hasta final de la
varita.
En la 103ª varita, por el revés de la
labor, trabajar 60 p. al derecho, 49 p .al revés, 9 p. al derecho
En la 104ª varita, por el derecho de la
labor, trabajar todos los puntos al derecho
En la 105ª varita, por el revés de la
labor, trabajar igual que en la varita 103
En la 106ª varita, trabajar todos los
puntos al derecho
En la 107ª Coger una aguja auxiliar y
trabajar los primeros 59 puntos al derecho y dejarlos en espera (corresponden a
la espalda izquierda),
cerrar los siguientes 9 puntos,(corresponden al escote delantero)
trabajar los siguientes 50 puntos al derecho.
Trabajar las próximas 48 varitas a punto
de musgo (punto bobo), dejar los puntos en espera (o en una aguja auxiliar)
Tenemos 156 varitas desde el principio de
la labor)
Retomar los 59 puntos dejados en espera en la aguja guarda-puntos y
trabajar 24 varitas a punto de musgo y después cerrar
Para la espalda derecha, montar 59 puntos
y trabajar 4 varitas a punto de musgo. En la 5ª varita formar los ojales: por
el derecho de la labor, trabajar 2 p. al derecho,**2 p. juntos al derecho, 1
hebras, 11 p. al derecho**, repetir de ** a ** 3 veces más, 2 p. juntos al
derecho, 1 hebra, 3 p. derechos. Después de trabajar 28 varitas ( en total) a
punto de musgo, en una varita por el derecho de la labor, montar 9
puntos( corresponden al escote delantero)
, y trabajar a continuación
los puntos dejados en espera, teniendo en cuenta que cuadre la labor para
formar el punto de musgo
.(!!!)
En la 158ª varita, por el derecho de la
labor, trabajar todos los puntos al derecho
En la 159ª varita, por el revés de la
labor, trabajar los primeros 59 puntos al derecho, 49 siguientes al revés y los
9 restantes al derecho
En la 160ª, por el derecho, trabajar 14 p.
al derecho, en el siguiente un bodoque, 9 p. al derecho, en el siguiente p. trabajar el segundo bodoque, 9
p. al derecho, en el siguiente p. trabajar el tercer bodoque, 9 p. al derecho,
en el siguiente p. trabajar el cuarto bodoque, trabajar al derecho hasta final
de la varita.
En la 161ª, por el revés de la labor, trabajar
60 p. al derecho, 49 p.al revés, 9 p. al derecho
En la 162ª varita, por el derecho de la
labor, trabajar todos los puntos al derecho
En la 163ª varita, por el revés de la
labor, trabajar igual que en la varita 161ª
En la 164ª varita, por el derecho de la
labor, trabajar todos los puntos al derecho
Trabajar los 118 puntos a punto de musgo
durante 26 varitas. A continuación, cerrar al principio de los 2 siguientes
varitas 30 puntos ( se quedaran 58 puntos en el medio de la labor, formando la
manga derecha.
Trabajar los 58 puntos a punto de musgo durante 64 varitas. En
la siguiente varita, trabajar 2. al derecho, 2 puntos juntos al derecho,
repetir hasta final de la varita para menguar 14 puntos para formar el puño. Se
quedaran 44 puntos. Trabajar los 44 puntos restantes durante 8 varitas a punto
de musgo y cerrar todos los puntos.
Punto
bodoque: Trabajar 5
puntos en 1 mismo punto de la siguiente manera: con el hilo detrás de la labor,
trabajar * 1 p. derecho, ayudándonos de la aguja derecha traemos el hilo
delante de la labor y trabajamos 1 p. al revés*, repetir de * a* 1 ves mas, con
el hilo detrás de la labor trabajar 1 p. derecho. Dar la vuelta a la labor y
trabajar los 5 puntos que hemos obtenido al revés. Dar la vuelta a la labor y
trabajar 3 puntos juntos al derecho y los 2 restantes juntos al derecho. Pasar el punto obtenido de
los 3 p. juntos por encima del punto obtenido después de trabajar los 2 puntos
juntos.
(!!! )Si la labor no cuadra… es
decir si al juntar los puntos no forman el punto de musgo, cortar el hilo de la
labor después de los 9 puntos montados, pasar los 59 p. (de la labor dejada en
espera) sin trabajar a continuación a los puntos que forma la espalda derecha +
los 9 puntos montados. Reanudar el hilo incorporando los hilos sobrantes en la
labor para que no se vean, y trabajar toda la varita al derecho.
Como hacer
los volantes: Con la ayuda de una aguja de ganchillo, recoger en la manga
derecha, en la cuarta varita, por el derecho de la labor 45 puntos.
En la
siguiente varita (la 2ª ), trabajar 3 p. al derecho, 1 hebra…repetir hasta final
de la varita. La 3ª varita trabajar todos
los puntos al derecho ( para que el volante salga más bonito, trabajar los
puntos formados por las hebras de la varita anterior retorcidos). La 4º varita
trabajar *3 p. al derecho, 1 hebra, 1 p. al derecho, 1 hebra*, repetir de * a * hasta final de la varita. La 5ª varita trabajar
todos los puntos al derecho (las hebras de la varita anterior trabajarlas
retorcidas). Trabajar 3 varitas mas a punto de musgo luego cerrar todos los
puntos.
Hacer el
volante de la otra manga de la misma forma.
A
continuación, empezando por el principio de la manga y por el revés de la
labor, con una aguja de coser cerrar todos los puntos de la manga y del cuerpo.
Hacer lo mismo en el otro lado.
Para el
volante del cuerpo, empezando desde la derecha por el derecho de la labor, contar 4 puntos
desde abajo y ayudándonos de una aguja de ganchillo recoger 130 puntos a lo
largo del bajo. En la siguiente varita ( la 2ª varita) trabajar 3 p. al
derecho, 1 hebra…y repetir hasta final de la labor. La 3ª varita trabajar todos
los puntos al derecho,(las hebras de la varita anterior trabajarlas retorcidas).
La 4º varita trabajar *3 p. al derecho, 1 hebra, 1 p. al derecho, 1 hebra*, repetir de * a * hasta final de la varita. La 5ª varita trabajar
todos los puntos al derecho (las hebras de la varita anterior trabajarlas
retorcidas). Trabajar 3 varitas mas a punto de musgo luego cerrar todos los
puntos.
Cambiando el
hilo con uno en un color contrastante o con el mismo utilizado durante la labor, y con
la aguja de ganchillo trabajar una varita a punto de cangrejo a lo largo de los
volantes y del escote.
Si quieres ver como queda el vestido acabado, en versión lana, pincha aqui
Hace tiempo que quiero hacer un tutorial de algunas de las prendas que hice para devolver algo al mundo del internet, ya que todo lo que hago lo he aprendido gracias a los tutoriales de inernet y nunca encontraba tiempo.La semana pasada me escribió una chica pidiendo ayuda para realizar el vestido que hice hice en la entrada del miércoles 26 de febrero de 2014 y fue el empujón que necesitaba para poner manos a la obra,hice otro y tome fotos de todos los pasos realizados. Es el primer tutorial que hago y espero que os sirva de ayuda y si tenéis alguna duda no dudéis en preguntarme, contestare encantada.
Si quieres ver solo las explicaciones, sin fotos, pincha aqui